Buenas noches a todos mis lectores. El día de hoy estoy retomando las actividades en mi Web con un cambio de imagen. Un trabajo arduo, pero que vale la pena. Poco a poco iré enriqueciendo el Blog con las antiguas y por supuesto nuevas publicaciones.  Mientras es Tiempo de Poesía.

Libertad poética

La poesía es creación y libertad, que nace de forma espontánea que sensibiliza los sentidos, surge como magia, plasma sentimientos y emociones de manera franca. Esto es posible ya este arte poético, que se exterioriza a través de palabras que forman versos sublimes de forma estética, es la expresión de la vida misma basada en las vivencias y representa el entorno, la realidad, la naturaleza humana. Un poema nos inunda de sentimientos inexplicables que quizás se contraponen a lo que ya conocemos: amor, tristeza, pasión, rebeldía, miedo, angustia, esperanza, alivio, etc.

Libertad poética también se trata con respecto al uso estricto del lenguaje. Desde hace algún tiempo que se implementa por muchos poetas una poesía libre que no se rige a través de reglas: métrica, acentuación, rompe con la rima, y se desarrolla a través de un contexto según el sentir del poeta.

En esta ocasión les presento el poema “El destino de la palabra” del poeta ecuatoriano Umar Klert Ghov dedicado a la escritora esmeraldeña Luz Argentina Chiriboga.

Umar Klert Ghov

Umar Klert Ghov, nació en 1964 en la provincia de Esmeraldas, Ecuador. Es escritor, poeta, crítico literario, docente de Literatura General y Cooperativismo en la UED, investigador educativo, mediador pedagógico, historiador.

Experto en: Relaciones Públicas, Gestión para el desarrollo Local y Administración de Personal y de Empresas. Ha ejercido la profesión de periodista gráfico por más de 30 años, siendo columnista en algunos periódicos del Ecuador.

Director y presentador del programa de televisión “Acabar con la pobreza”, en la televisora católica Los Encuentros. Creador de la Ciencia de la Lectura. Fundador y director de la Sociedad para la Ciencia y la Cultura. Fundador y director de la Agencia de noticias del Oriente Ecuatoriano ONAE. Director del periódico Amigo del Pueblo y actualmente director del periódico Campo Libre.

Impartió más de un centenar de conferencias y charlas de Literatura y Lectura en Centros de Educación en Ecuador y en varios países del mundo.

Obras publicadas:

  • La Magdalena negra, novela (1992).
  • Más grande que el mar, poesía (1997).
  • Hidalguito el niño Bolivariano, libro infantil (1997).
  • La casa de las letras, libro infantil.
  • Entre la luz y la distancia o las manos del amor, poesía.
  • El maleficio del palacio de Carondelet, novela.
  • La Puerta, poesía.
  • El manifiesto perdido en la sombra, novela (2009).
  • Las espigas del alma, poesía (2012).
  • Entre la distancia y el tiempo el sueño y la realidad, novela (2017).
  • El peligroso viaje de las letras, cuento infantil (2020).

Ensayos e investigaciones:

  • La lectura como ciencia, ensayo científico (2006).
  • Desescombramiento de la herencia genética negativa, ensayo (2018).
  • La nueva educación mundial, la luz al final del túnel, investigación educativa (2019).

Imágenes diseñadas por Francis Blanco

Fuentes de referencia:

  • -https://issuu.com/ccegobec/docs/revista_yaguarzongo51/11
  • -https://casadelacultura.gob.ec
  • -https://www.poemas-del-alma.com/blog/noticias/klert-ghov-escritor-guerra
  • -https://laprensaderjl.blogspot.com/2016/10/umar-klert-ghov-su-biografia.html
  • -http://www.mailxmail.com/curso-taller-letras/libertad-poetica

Foto encontrada en:

  • -Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=lTglyczvGPo

Editamos las Entradas en nuestro Blog sin ánimo de lucro, sus contenidos son solamente didácticos y culturales. Sin embargo, si alguna persona o institución llega a considerar que la inserción de determinados materiales literarios, gráficos o fotografías afectan sus derechos, le rogamos nos lo haga saber de inmediato a nuestro e-mail indicado en nuestra página Web. Dichos elementos serán retirados inmediatamente de nuestras publicaciones.

Categorías: Literatura

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!