Poetisas latinoamericanas inspiradas en el haiku V

Aunque el haiku Latinoamericano se desarrolla con ideas estéticas, y perspectivas distintas a la cultura japonesa, y que por instantes parecen que se alejan del haiku tradicional, estas responden a necesidades contextuales perceptibles, sin perder indiscutiblemente la esencia de este género poético.

En sus haikus las poetisas latinoamericanas plasman sus vivencias con lo cotidiano, con el amor, con la sociedad que les rodea y no pierden de vista lo que es fundamental, el ser humano y su relación con la naturaleza.

Cabe señalar que las poetisas, de las que hemos disfrutado sus haikus en este blog, han obtenidos méritos a nivel internacional como poetas y como escritoras, entre ellas: la poetisa brasileña Alice Ruiz, la poetisa argentina Irene Selser, la poetisa venezolana, Wafi Salih, la poetisa peruana Inés Cook, la poetisa boliviana Hilda Cuellar,  la poetisa panameña Sonia Ehler, las poetisas nicaragüenses Madeline Mendieta y Magda Bello, la poetisa guatemalteca Vera Bolaños, la poetisa mexicana Araceli García. A esta lista me gustaría integrar a la poetisa salvadoreña Aída Flores Escalante, reconocida poetisa y escritora, por su a porte al haiku con su libro Concierto de grillos y libélulas.

En esta ocasión les presento a dos poetisas: Araceli García, mexicana y Magda Bello, nicaragüense.

Araceli García

Nació el tres de noviembre en México DF. Es escritora, poetisa y editora de novela y cuento. Directora de relaciones públicas en la liga de escritores, donde es socia y escritora activa en el pasadizo de los cuentos poesía y novela. Delegada Internacional de cultura en la UMECEP Unión de escritores por la cultura, la ecología y la paz (Chile, Argentina y México). Miembro activo de la UHE (Unión hispanoamericana de escritores).

Pertenece a las siguientes páginas literarias como escritora, en las que es miembro activo:

  • Mar y poesía, donde ejerce el roll de administradora de la página y creadora de grupo Poesía Gótica donde es jurado de varios certámenes.
  • Castillo Mágico de poetas en Perú.
  • Rincón del poeta en España.
  • Rincón del poeta unido México España.

Alguna de sus Obras:

  • Tiene más de 2300 obras entre poesía y prosa poética con las que ha ganado varios premios y que no han sido publicados en forma en un poemario.
  • La batalla por la luz (género fantasía épica, espada y hechicería).
  • Coautora del libro el Pasadizo de los cuentos, donde interviene con cuatro cuentos de su autoría compartiendo con cuatro escritores más.

Sus poemas han sido recitados desde España, en la radiodifusora Epika Dial.com en el programa La voz del mar, El rincón de las artes, Sophantasy entre otros. Uno de sus poemas fue colgado en la Anda (Asociación Nacional de Actores), en la secretaría general, en la ciudad de México.

Araceli García describe la poesía de la siguiente forma:

“Para mí la poesía es la vida en sí, pero es vocablos o frases con rima, es conversar con el corazón, es pronunciar los sentimientos de forma superlativa e innovar el universo de sentires claros, dulces y certeros, tratando de apoderarse del alma del lector, trasmitiéndole poco a poco palabras que surgen de la dádiva del espíritu.”

De Amor y Rosas selección de Poemas, Araceli García, Poetas Mexicanas, volumen 19, Edita Biblioteca de las Grandes Naciones-Libro 162 (2016).

Magda Bello

Nació el 2 de agosto de 1976 en Masaya, Nicaragua. Es poeta, escritora y teóloga. Realizó estudios de Economía, Teología, especializándose en Historia de la Iglesia, Escatología, Hermenéutica y Homilética. Fue directora de proyectos en Visión Europea Grupo SIEN y en la actualidad es empresaria.

Algunas de sus obras:

Novelas:

  • La Venus de los perversos, publicado en la revista Líderes Políticos, Pachuca, Hidalgo.
  • Muñecos de Tusa, Editorial Universitaria, UNAN, Managua.

Poesías:

  • Memorias dispersas, Ed. Sociedad Nicaragüense de Jóvenes Escritores, 2016.
  • Emily, Bello Editorial, 2017.
  • Tras la huella del príncipe, en coautoría con el poeta español Francisco Martín, Ed. Nido de Cuervos, 2017.
  • No hay pasada a Catarina, poesía en tiempo real, Fondo Editorial El Güegüense Instituto Nicaragüense de Cultura, 2018.
  • Invierno en Moskova, Ed. Universitaria, UNAN- Managua, 2019.

Artículos publicados en revistas digitales:

  • Juan Rulfo, verdadero padre del realismo latinoamericano. Líderes políticos.
  • Entrada triunfal veracruzana al poeta de poetas, Rubén Darío. Líderes políticos.
  • Vladimir Mayakovski, el primer poeta ruso en México, 1926.
  • Los Bordados de Tenango.
  • Mary Shelley y su laboratorio mental. Líderes políticos.
  • Nicaragua y México unidos por la poesía y la canción de José José.
  • Lo que no sabías del Conde Drácula. Líderes políticos.
  • Alfonsina Storni, “más que una nota suicida”. Líderes políticos.
  • Federico del Sagrado Corazón de Jesús García Lorca. Líderes políticos.

Premios y Reconocimientos:

  • Premio Internacional de poesía Rubén Darío, 2018.
  • Destacada escritora nicaragüense, Instituto Nicaragüense de Cultura, 2018.
  • Orden Clan Intelectual de Chontales, 2019.
  • Hija dilecta de Masaya, 2019.

Fue invitada a visitar México y España en 2019. En la Feria del Libro Infantil y Juvenil Hidalgo presentó su poemario “No hay pasada en Catarina”.

Les entrego dos haikus uno de la poetisa mexicana Araceli García y  otro de la poetisa nicaragüense Magma Bello. Las traducciones al alemán de estos poemas cortos fueron realizadas por mi persona sin ningún fin de lucro, simplemente el placer de hacer conocer la poesía de Latinoamérica.

Imágenes diseñadas por Francis Blanco.

Las Fotos y los Haikus fueron encontrados en Facebook y You tube.

Fuentes de Referencia:

  • https://m.facebook.com/Poemas-de-Magda-Bello-101812461654605/posts
  • https://m.facebook.com/aragarvel
  • -https://www.youtube.com/watch?v=OPuGw3U3T2k
  •  https://es.wikipedia.org/wiki/Magda_Bello.
  • Revista digital: liderespoliticos.com.mx.
  • De Amor y Rosas en es.calameo.com

Editamos las Entradas en nuestro Blog sin ánimo de lucro, sus contenidos son solamente didácticos y culturales. Sin embargo, si alguna persona o institución llega a considerar que la inserción de determinados materiales literarios, gráficos o fotografías afectan sus derechos, le rogamos nos lo haga saber de inmediato a nuestro e-mail indicado en nuestra página Web. Dichos elementos serán retirados inmediatamente de nuestras publicaciones.

Categorías: Literatura

5 comentarios

Bach Cbast K Joan · septiembre 25, 2021 a las 9:06 pm

:Merecido Reconocimiento a la Bella Mujer y Poetisa: Araceli Garcia, Saludos y Bediciones desde mi Corazon con todo mi Cariño y Respeto. Atte: Caballero del Dakkar.

Araceli García · septiembre 26, 2021 a las 12:37 pm

Muchas gracias, por la distinción, es un honor estar aquí.
Saludos fraternales.
Araceli García.

Mariana Rodríguez · septiembre 29, 2021 a las 2:24 am

Felicitaciones mi querida amiga y admirada poeta, es una gran alegría para mi que tu talento sea reconocido. Que tus Haiku sigan iluminando el mundo y que tus triunfos adornen todos tus días.
Mis felicitaciones a todos los demás poetas. Un gran abrazo con todo mi cariño y admiración.

Francisco Aldana Perez · septiembre 29, 2021 a las 11:23 am

Un honor y orgullo poder disfrutar de la Poeta y Escritora Araceli Garcia . Tiene una forma de expresar sus sentimientos por medio de la poesia y lo hace con la exactitud en la eleccion de las palabras que levantan las columnas de los versos que son los que sustentan la boveda de la emocion poetica. Su poesia es tranquila , serena, minuciosa y delicada como paciente artesania.

Belen · mayo 19, 2022 a las 5:21 pm

Hermosos poemas de Poeta, escritora y novelista Magda Bello, saludes, un abrazo ✨🎉

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!