En esta ocasión les presento el poema » Al perderte yo a ti…» del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal. Este poema ha tenido impacto en las redes sociales principalmente en Facebook,  Instagram y Twitter. Es un poema conciso, pero profundo que hace reflexionar al lector y  quizás se vea reflejado emocionalmente en él. Es compartido muy a menudo, pero lamentablemente sin el nombre del autor, por ello muchos desconocen quién lo escribió.

Ernesto Cardenal

Ernesto Cardenal Martínez conocido como Ernesto Cardenal nace el 20 de febrero de 1925 en la ciudad de Granada perteneciente al departamento de Granada, Nicaragua y muere el 1 de marzo del 2020, en la ciudad de Managua capital de Nicaragua a los 95 años.

Ernesto Cardenal fue poeta, sacerdote, teólogo, escritor, traductor, escultor y político nicaragüense, reconocido principalmente por su obra poética. En mayo del 2005 fue nominado al Premio Nobel de la Literatura. En ese año el británico Harold Pinter fue el ganador. 

 Premios y distinciones internacionales:

  • Premio de la Paz del Comercio Librero Alemán en 1980
  • Reconocimiento Internacional Foca Mediterranea – Premios Ondas Mediterráneas en el 2005
  • Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda en 2009
  • Miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua en el 2010
  • Premio Reina Sofia de Poesía Iberoamericana en 2012
  • Doctor honoris causa por la Universidad de Huelva en 2012
  • Premio Internacional Pedro Henriquez Ureña en el 2014, premio que otorga el Ministerio de Cultura y la Presidencia de la República Dominicana, recibido durante el acto inaugural de la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2014.
  • Doctor honoris causa por la Universidad de Valparaíso en el 2014
  • Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío por el gobierno de Nicaragua, máximo premio y reconocimiento otorgado por Nicaragua.
  • Premio Mario Benedetti por la Fundación Benedetti de Uruguay en el 2018.

Entre sus obras destacadas se encuentran:

  • Hora 0 (1957)
  • Gethsemani Ky (1960)
  • Epigramas (1961; reeditado por Trotta, Madrid, 2001)
  • Salmos (1964; reeditado por Trotta, Madrid, 1988)
  • Oración por Marilyn Monroe y otros poemas (1965)
  • El estrecho dudoso (1966)
  • Mayapán (1968)
  • Homenaje a los indios (1969)
  • Antología (1972)
  • Canto nacional (1973)
  • Oráculo sobre Managua (1973)
  • Canto a un país que nace (1978)
  • Tocar el cielo (1981)
  • Vuelos de Victoria (1984)
  • Quetzalcúatl (1985)
  • Los ovnis de oro (1988)
  • Cántico cósmico (1989; reeditado por Trotta, Madrid, 2012, Reeditado por Editora Patria Grande 2013)
  • El telescopio en la noche oscura, Trotta, Madrid, 1993
  • Antología nueva, Trotta, Madrid, 1996
  • Versos del pluriverso, Trotta, Madrid, 2005
  • Pasajero de tránsito, Trotta, Madrid, 2006

Les entrego el poema «Al perderte yo a ti» del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal. La traducción al alemán de este poema fue realizada por mi persona sin ningún fin de lucro, simplemente el placer de hacer conocer la poesía Latinoamericana.

Fuente de referencia:

https://es.wikipedia.org/wiki/Ernesto_Cardenal

Editamos las Entradas en nuestro Blog sin ánimo de lucro, sus contenidos son solamente didácticos y culturales. Sin embargo, si alguna persona o institución llega a considerar que la inserción de determinados materiales literarios, gráficos o fotografías afectan sus derechos, le rogamos nos lo haga saber de inmediato a nuestro e-mail indicado en nuestra página Web. Dichos elementos serán retirados inmediatamente de nuestras publicaciones.

Categorías: Literatura

2 comentarios

Sonia Alcocer · enero 25, 2021 a las 9:37 am

Excelente, me complace saber el autor de este hermoso poema que llegó en Mos.años de juventud . Gracias Francis por tus aportes a la sociedad. Un abrazo

Sandra Carbajal · enero 25, 2021 a las 11:50 am

Excelente aporte. Es verdad, el poema es conocido pero muy pocas veces se señala a su autor. Gran iniciativa de la traducción, así nuestra literatura latinoamericana es conocida en el mundo.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: ¡¡El contenido está protegido!!